Tony Niño
Un empresario respetado en el sector de la banca en Panamá, Juan Antonio Niño tiene una larga carrera y experiencia en finanzas.
Tony Niño, en mil novecientos noventa y nueve, pasó a tomar el cargo de vicepresidente ejecutivo del Banco Uno Panamá, donde realizó la apertura de veinte nuevas agencias bancarias a lo largo de de 8 años.
Adquirió amplia experiencia a través de sus actividades profesionales, Tony Niño amplió sus conocimientos bancarios y empresariales a través de la conclusión de programas de certificación en el Wharton School of Business y en la Universidad de Harvard.
Tony Niño, se graduó en 1977 de la Universidad Nacional de Panamá, donde consiguió una Licenciatura en Economía. Juan Antonio Niño se estableció como un valioso profesional de las finanzas, desempeñando cargos de nivel ejecutivo en algunos de los bancos más respetados en Panamá. Después de perfeccionar y ampliar sus conocimientos en el Banco Nacional de Panamá, donde trabajó en varios departamentos y eventualmente llegó el cargo de tesorero, Juan Antonio Niño trabajó en el Marine Midland Bank y en la compañía Confecciones Industriales Panameñas. Posteriormente, asumió el cargo de vicepresidente ejecutivo del Banco Confederado de Latinoamérica.
Tony Niño adquirió experiencia en los años noventa como vicepresidente ejecutivo del Banco Confederado de Latinoamérica.
Como miembro exitoso de la banca de Panamá, Tony Niño consiguió su Licenciatura en Economía en la Universidad de Panamá y más tarde completó una maestría en economía y finanzas en la University of North Wales, ahora famosa como University of Wales, Bangor. Tony Niño completó un programa de adiestramiento de 5 meses en la Escuela de Negocios Wharton de la Universidad de Pensilvania, en conjunto con el Philadelphia National Bank. Además de esto, fue escogido para participar en un programa bimensual de finanzas corporativas para líderes del campo bancario mundial en la Escuela de Negocios de la Universidad de Harvard.
Juan Antonio Niño empezó su carrera en el Banco Nacional de Panamá y ocasionalmente se transformó en su tesorero. Después, pasó a trabajar en el Marine Midland Bank, corporación de Norteamérica con operaciones en más de veinte países, como vicepresidente de crédito responsable por Panamá, Colombia y C. Rica. Más últimamente, actuó como vicepresidente ejecutivo y gerente general del Banco Uno Panamá hasta su adquisición por la compañía Citigroup en dos mil siete.
Actualmente filántropo, el Tony Niño pertenece al Lions Club desde mil novecientos ochenta y tres. Esta organización le da una gama de ocasiones de hacer algo para la comunidad. Últimamente, participó en un acontecimiento ventajoso en apoyo a la O.N.G. Women Together, que sostiene programas que movilizan a las mujeres y contribuye al desarrollo sustentable.